La hipótesis Némesis es una hipótesis astronómica que sustenta la posibilidad de que nuestro Sol forme parte de un sistema binario. En este sistema, la estrella compañera del Sol —aún no descubierta— se llamaría Némesis (la diosa griega de la retribución y la venganza) por los efectos catastróficos que produciría al perturbar periódicamente la Nube de Oort.
Según esta hipótesis, nuestro Sol —al igual que el 50% de los sistemas de estrellas de la galaxia— formaría parte de un sistema binario. Su otro foco sería una estrella apagada ("muerta"), una enana marrón, un pequeño agujero negro o algunos dicen que podria ser compañero del Planeta X, por eso algunos la llaman la Estrella X, el objeto se a denominado "Némesis" por los investigadores, que orbitaría a entre 1 y 3 años luz de su pareja.
En dicho informe,de Harvad aparece expresamente el siguiente esquema:


Uno de los autores del trabajo, J.J. Matese, declaró que el objeto se parece más una enana marrón que a un planeta puesto que no se alimenta del disco de materia que inunda la nube de Oort y que su masa, de tres a seis veces la de Júpiter, estaba perturbando la trayectoria de algunos cometas (uno de estos cometas pudo ser el que impactó el pasado mes de julio en Júpiter). En 2002 el IRAS fotografía a Némesis aproximándose con rapidez al sol por Sagitario, pero desde finales de 2002, de un modo sorprendente, el IRAS deja de entregar fotos del objeto. A partir de 2002 grupos de investigadores independientes persiguen la trayectoria del Objeto tratando de ajustar sus mediciones para describirlo del modo más exacto posible. Al parecer, el Objeto posee dos satélites. Entonces la foto de lo que se vió en el cielo de Japón puede ser nemesis
No hay comentarios:
Publicar un comentario